La JOCI (Juventud Obrera Cristiana Internacional) es una asociación internacional sin ánimo de lucro presente en más de 40 países de todos los continentes. La JOCI trabaja con jóvenes de 15 a 30 años, de todas las religiones, en la economía informal, como jóvenes trabajadore/ass, desempleados/as o en formación profesional. Es un movimiento de educación popular que pretende reforzar el potencial de liderazgo de todos los/as jóvenes trabajadore/as desarrollando acciones a nivel local, nacional e internacional.
La JOC está a punto de celebrar sus 100 años de existencia, pero antes de esta gloriosa fecha, celebró su 15º Consejo Internacional en Perú del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2022. Allí, los responsables nacionales representantes de los movimientos nacionales de la JOC pudieron sentar las bases de nuestro plan para celebrar los 100 años de la JOC en 2025.
Los principales objetivos son dar mayor visibilidad al trabajo actual de la JOC, sensibilizar a más jóvenes trabajadores/as y difundir el patrimonio, la metodología y el legado de Cardijn.
Las principales actividades para conmemorar el centenario se organizarán en 2025, pero queremos anunciar el inicio del proceso. Crearemos comités y equipos de trabajo, haremos campaña, debatiremos, escribiremos… toda una serie de actividades para las que necesitaremos muchas manos. Joseph Cardijn ya no está entre nosotros, pero su espíritu, sus valores y sus principios siguen vivos en cada joven trabajador/a que cree en la lucha y está dispuesto a actuar colectivamente para lograr un cambio real en su vida, en su grupo, en su comunidad y en la sociedad. A partir de ahora, queremos animaros a desarrollar iniciativas para promover y fortalecer sus acciones dentro de su propio movimiento, pero también para mejorar el uso de la metodología en los procesos de acción y aprovechar esta oportunidad para sensibilizar a más jóvenes para que se unan al movimiento.
El centenario de la JOC no será un acontecimiento puntual, sino un proceso.